top of page
  • Foto del escritorRafael Serra

Una artista llamada LápizAfilao


En un comic dónde se comparten créditos entre un escritor y un artista, debemos recordar que no importa, en primera instancia nuestro primer contacto con la creación artística es lo visual, el arte. El libreto no lo vemos hasta que compramos y leemos el comic. De modo que es el arte lo que nos puede atraer o detractar de acercarnos a una producción. Lapizafilao es una ilustradora y diseñador gráfico profesional. Estudió en la Luchetti y diseño en comunicaciones en el Instituto Pratt. Como pueden ver su preparación en el mundo del arte y vasta.


José Reyes y Team Laziva

Cuando Rafael Serra buscaba un artista para Laziva, le hizo pruebas a artistas locales y la que pasó las pruebas fue lapizafilao. Esta novel artista que también trabaja en arte comercial fue el artista escogido para ilustrar la serie. Aunque ella tenía la noción de cómo hacer una secuencia, debido a que hace el arte a modo de una historia para un comercial, esta novel artista solo se leyó dos libros de cómo hacer comics como preparación para hacer Laziva.

Lapizafilao tiene un estilo muy propio que enfatiza en la creación de la escena y el encuadre de los personajes. Su control de la perspectiva nos lleva a tomas desde el techo hacia abajo para presentarnos a los personajes de la serie ya sea en una cama, cuarto de casa o una cárcel como atrapados en este diminuto espacio creando una sensación de espacio limitado. Sus secuencias de persecusión o carreras en carros parecen como estar en una montaña rusa, son vertiginosas y secuenciales que llevan al ojo humano hacer acrobacias para enterarse de todo lo que está sucediendo.

Se denota su influencia de Disney en el manejo de secuencias siendo más inclinadas para aparecer en una animación que el papel. Si alguna vez han visto una animación de Mickey o Goofy en un auto tendrán la idea de lo que ella está haciendo. Otro elemento dentro de su vasto arsenal de conocimiento gráfico son las expresiones faciales. Hay momentos dentro de la historia que se toma el tiempo para crear un rostro en detalles como ocasiones donde Laziva está ponderando sobre que es lo próximo que va a hacer, se sonríe cuando le dan un helado o se enfrenta a su abuela. La plasticidad de sus rostros es algo que he comentado antes.

Los personajes en Laziva se ven reales, no son arquetipo de belleza pero a la vez se ven normales e impresionantes. Su dominio de la secuencia va en aumento según pasa el tiempo. El que consiga el más reciente numero de Laziva podrá observar cómo ha ido progresando el arte y el uso de varias técnicas especialmente en las secuencias al estilo cinematográficas.

El uso de luces y sombras es importante porque esta es una serie parecida al filme noir. No exactamente pero lo emula bastante bien. Lapizafilao le imparte algo de comicidad y caricaturezco en las secuencias de violencia para no tener un comic tan oscuro en su formato. Sus peleas son aunque intensas hechas de manera más liviana para no cargar el ambiente. Su sensibilidad como artista hace que escenas fuertes de sexo o desnudos no sean vulgares intentos disfrazados de “libertad artística” sino que atempera con inteligencia y técnica para lograr una escena que lo diga todo sin ofender sensibilidades.

Es para mi un honor conocer a LapizAfilao, digna representante de la clase artística creativa de nuestro país.

Desde Mi Balcón reportando José M.Reyes ---creador de La Gran Aventura Sentimental

#DesdeMiBalcón #JoseMReyes

24 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page