Rafael Serra
Embrujados por Laziva
En diciembre de 2015, estrenó el primer issue de Laziva, y un año más tarde, publicamos el capítulo 5 de esta serie de comix. Solamente el hecho de haber publicado cinco comics en un año es una logro importantísima en la historia de los comics hechos en Puerto Rico.
Para los que no lo saben, Laziva es una novela gráfica publicada por capítulos que narra la historia de Ivelís, una joven de 18 años, quien por el día lucha contra los ladrones y las gangas de su pueblo, pero al caer la noche se convierte en una seductora asesina, conocida en la calle como La Sicoputa.
Pero el año 2016 fue el año en el que Laziva debutó oficialmente en convenciones y eventos públicos. Comenzamos con Tintero: Festival de Cómics y Arte Independiente de Puerto Rico, que se celebró el mes de marzo en la Casa de Cultura Ruth Fernández en Río Piedras.

Estas chicas hojean un comic de Laziva durante Tintero 2016.

Publicar comics independientes es una tarea titánica, que conlleva mucho sacrificio y mucha pasión. Y cuando el cómic es claramente dirigido a un público adulto, la cuesta se hace más empinada y arriesgada porque uno no sabe cómo el público va a reaccionar. Especialmente cuando en el issue # 2 (el cual debutó en Tintero) la protagonista es secuestrada, violada y torturada, pero al final, ella termina matándolos a todos a sangre fría. Con esa escena escalofriante, Laziva dejó claro que es un cómic arriesgado, y que no es políticamente correcto.
Para mi sorpresa, el público que acudió a Tintero reaccionó positivamente al tono adulto y callejero de la historia y a la excelente calidad del arte. Más impresionante aún es que a quienes más les gustó el comic fue a las mujeres, quienes lo compraron y luego regresaron a comprar el segundo y a decirme que les encantó y que estaban ansiosas porque saliera el tercero.
Alguien me dijo que en la superficie Laziva parece ser un cómic machista, pero en realidad es una historia feminista, y es por esto que ha gustado mucho entre el público femenino.
De Tintero salimos pompeaos y listos para la batalla.
En abril dimos nuestro primer viaje a Aguadilla, donde se celebró el Día del Cómic Local, en West Coast Comic Shop. Esa primera exposición a un público nuevo es priceless. Se vendió bien, pero lo más importante era dar a conocer el cómic y dejar una huella. Las semillas que sembramos allí, las cosechamos a fin de año.
Más tarde en ese mismo mes, tuvimos la primera presentación formar de Laziva en la librería The Bookmark en San Patricio Plaza. Fueron varios compañeros artistas de cómics locales y muy poco público, pero se marcó un buen presedente y comenzamos a abrir el marcado de las librerías, el cual luego sería bien importante.
Nuestra próxima parada fue el Free Comic Book Day celebrado el primer sábado de mayo en todas las tiendas de cómics de Estados Unidos. Ese día fui invitado a asistir a la tienda de Superhero Novelty Shop en Luquillo por la mañana, y por la tarde me presenté en Metro Comics, en San Patricio Plaza, Guaynabo. En ambos sitios la reacción del público fue positiva y muchos de los que compraron los comics, visitaron la página de Facebook de Laziva y comentaron que le encantó.
A finales de ese mismo mes de mayo acudimos al Puerto Rico Comic Con, el evento más grande de la isla, al que asistieron más de 40,000 en tres días. Allí estrenó el issue # 3. y por primera vez vimos el fan effect. Decenas de personas que compraron y leyeron los primeros dos, fueron a comprar el tercero.
En Junio, Mercado Libre en Santurce realizó un evento de cómics locales al que acudieron varios artistas de cómics locales, y Laziva no fue la excepción. Este es el tipo de evento que se considera "exposure" porque el objetivo no es vender mucho, sino dar a conocer el cómic a un público que no sabe se hacen cómics en Puerto Rico.
En Julio fuimos al extremo oeste al Aguadilla Mall, donde se celebró el Comics and Collectibles Fest de tres días, pero solo pude asistir un día. Allí la mala hubicación de la mesa limitó el público que transitaba y descrubría el cómic, pero hicimos ventas razonables y se le dio buena promoción. La era digital hace que uno vea el efecto de la exposición ya que aumentan los likes en la página de Facebook. Y muchas personas que descubrieron el cómic en esta actividad, estuvieron pendientes a que regresaramos a esa zona para comprar.
Y más tarde ese mismo mes participamos del Tintero Pop Up en la librería El Candill en Ponce.
El East Comics Expo se celebró en Fajardo en el mes de septiembre y aquí fue donde más duro comencé a sentir el eco de Laziva. Mucha gente decía "Mira, a mi me han hablado de ese cómic. ¡Que está brutal!" o "lo vi en Facebook y me encanta". Allí debutó no solo el issue # 4, si no también la primera novela gráfica que recopila los issues del 1-4, titulada Laziva: La Sicoputa.
Ese día, cayó un aguacero torrencial sobre Fajardo y eso impidió que muchas personas llegaran al evento. Pero aún así tuvimos ventas satisfactorias y salí contento porque el word of mouth de Laziva era excelente.
En Octubre, Laziva se coló en el Puerto Rico Horror Film Fest que se celebra todos los años en los Caribbean Cinemas en San Patricio Plaza. Allí los organizadores nos dieron un espacio para promover y vender la novela gráfica Laziva: La Sicoputa. La promoción fue excelente. El feedback de la gente espectacular. En fin, fue el hit de Octubre.
Pero, a finales de ese mes, nos tiramos hasta la Hacienda Sabanera en Cidra donde se celebró el Central Fan Fest. Allí Laziva se expuso a un público, en su mayoría fresco que no sabían mucho del cómic, y una vez lo tuvieron en sus manos y lo hojearon no pudieron recistir caer en el Embrujo de La Sicoputa y comprarlo.
La sorpresa del año fue el Malta India Fan Con, que se celebró en el Centro de Convenciones, en noviembre. Una convención que nadie se esperaba. Sus organizadores lograron un ambiente bien indy, dedicando el área central del salón a los artistas y cómics locales. El evento fue bien ameno. Pude compartir con muy buenos amigos de otros comics locales, y la pasamos muy bien.
En esa convención debutó Yalira Nicolle disfrazada de Laziva, y se robó el show. Que el palo de la convención y fue un factor bien determinante al atraer personas al booth para tomarse fotos con ella y de paso ofrecerles el cómic.
Y para cerrar con broche de oro, regresamos al lejano oeste. Esta vez fuimos al Aguada Con Comic Fest, que se celebró durante dos días. Para mí ésta fue la mejor convención del año. Una convención de cómics, donde la estrella principal fue un artista de cómics, y la gente que fue allí fue a ver y comprar cómics. En esa convención debutó el issue # 5 de Laziva y contamos con la participación nuevamente de Yalira, como vestida de Laziva. Como dato curioso, en esa convención también debutó el cómic La Borinqueña, y competimos con ellos de tu a tu.
Aguada Con Comic Fest fue un palo en todos los sentidos. Fue la primera convención desde Tinero en la que recuperé los costos de la mesa, hotel, gasolina y tuve ganancias. Aquí fue que las personas que vieron el cómic en Aguadilla Mall, fueron a comprar los cómics. Fue impresionante ver cómo decenas de personas compraban el set completo de los cómics, o la novela gráfica. Y es increíble leer en Facebook a esas personas comentar positivamente sobre el mismo.
Aquí he mencionado los eventos principales del año. Pero también hemos estado presentes en eventos menores como los Jueves de Río Piedra, en el Paseo de Diego, en Río Piedras, Exhibición de cómics y arte en la UMET de Bayamón, la Feria de libros de periodistas celebrada por el Overseas Press Club en Plaza Las Américas, etc.
En otras áreas, la página de Facebook de Laziva superó hoy los 2100 likes. Las versiones digitales de los cómics ha tenido una acogida brutal a nivel mundial con casi 60,000 lectores, y principalmente en Venezuela, Colombia y Perú. Ayer se abró la tienda virtual en www.lazivacomix.com donde los visitantes podrán comprar las versiones impresas y recibirlas por correo.
Y hoy, inauguramos con este post el Blog de Laziva.
Quiero expresarle mi más inmenso agradecimiento a LápizAfilao, la artista que dibuja y le da vida a los personajes que yo escribo. La calidad de los detalles de su arte ha elevado la calidad de este proyecto a niveles que yo jamás imaginé. Gracias a su profesionalismo, compromiso y dedicación es que pudimos publicar cinco comics en un año.
También a Cristina Morán, dueña de Metro Cómics; a Robert Ruíz, de Superhero Novelty Shop (ahora Geektopia PR) a Luis Parés y Yazmine, de Mondo Bizarro, a Darwin y el staff de Aguada Con, a Zoilo y Rafi, del PR Horror Film Fest, a mis panas de The Bookmark, y todas las personas que durante este años nos han dado la mano para poner crecer. A todos ustedes, y los que se quedaron en el tintero... GRACIAS, Que Dios los Bendiga.
Nos vemos en el 2017.

#Laziva #Convenciones #Convenciones2016 #YaliraNicolle #LápizAfilao